Historia

El Camino que hemos recorrido hasta la fecha…


  • Inicio de la cuenta de WeChat sobre el Camino de Santiago en chino


  • Lanzamiento de la web: www.buencamino.org (en uso hasta 2022)


  • Creación del Centro Intercultural para la Experiencia del Camino. Beijing


  • Jornada sobre el Camino de Santiago (Instituto Cervantes de Pekín)


  • Encuentro sobre el Camino de Santiago (Instituto Cervantes de Pekín)

  • Hermanamiento con la Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago de Madrid

  • Desarrollo de la exposición itinerante de la Delegación de la Unión Europea en China sobre Rutas Culturales Europeas

    (Librería Municipal de Changchun, Delegación de la UE en Pekín, Centro Cultural Danés de Pekín, Goethe Institut de Pekín)


  • Encuentro de amigos del Camino en Beijing


  • Traducción de la guía App Buen Camino al chino con las principales rutas xacobeas


  • Encuentro de amigos del Camino (online)


  • Publicación del libro Ecos de Oriente – Colección de historias de caminantes chinos en el Camino de Santiago.


  • Colaboración con asociaciones españolas del Camino, con la Xunta de Galicia y con la Oficina del Peregrino en Santiago en la convocatoria, formación y envío de voluntarios chinos para el servicio en la Oficina del Peregrino y la hospitalidad en albergues del Camino

  • Envío de representantes al II Encuentro Mundial de Asociaciones en Santiago de Compostela


  • Publicación del libro Entre dos confines – Un camino de encuentro entre las tradiciones de Oriente y Occidente


  • Lanzamiento de la cuenta de Amigos del Camino en Xiaohongshu

  • Conferencias sobre el Camino y encuentros de Amigos del Camino en diferentes ciudades (Shanghai, Beijing, Hangzhou, Guangzhou, Chengdu, Xi’an)


  • Lanzamiento del canal de vídeo de BCC en WeChat


  •    Colaboración con Correos (España) en la traducción de sus servicios para peregrinos


  • Exposición itinerante Entre dos confines — Exposición sobre clásicos chinos y parajes xacobeos (Facultad de Estudios Extranjeros y Cultura de la Universidad de Jilin, Colegio Harrow en Pekín, Instituto Cervantes de Pekín en colaboración con TurEspaña, los albergues juveniles Desti Youth Park en Chengdu y Xi’an)

Deja una respuesta